septiembre 2014

“Si ens haguessin preguntat als organitzadors no hi hauria tants palaus de congressos”

(L’Econòmic) L’Associació d’Empreses Organitzadores de Congressos i Reunions agrupa les principals firmes d’un sector reduït -són poques empreses i amb pocs treballadors- però amb una gran capacitat d’influència. Elles decideixen on es fan les trobades i coordinen tota una indústria: hostesses, restauradors, muntadors, tècnics, intèrprets, etc. “Som els directors d’orquestra”, diu Rafel Peris, president d’OPC Catalunya …

“Si ens haguessin preguntat als organitzadors no hi hauria tants palaus de congressos” Leer más »

Identifican la mutación genética que propició el lenguaje humano

Un equipo de neurocientíficos del MIT y de varias universidades europeas han hallado una mutación genética que se produjo hace más de medio millón de años y que pudo jugar un papel clave para que los humanos desarrollaran su capacidad única en la naturaleza de crear y entender el habla y el lenguaje. La versión …

Identifican la mutación genética que propició el lenguaje humano Leer más »

Un antídoto para el sentimiento de decepción

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de California, San Diego, Estados Unidos, han identificado un mecanismo de control de un área del cerebro que procesa la información sensorial y emotiva que los seres humanos experimentan como «decepción». El descubrimiento, que se publica en la edición digital de este jueves de Science, sugiere …

Un antídoto para el sentimiento de decepción Leer más »

‘Crearemos bacterias artificiales capaces de curar’

Puede que las palabras que inspiran y definen la carrera del científico Víctor de Lorenzo a usted aún no le suenen mucho:biología sintética. Es una disciplina relativamente joven que promete «grandes historias de éxito» en los próximos años. De momento, apunta el propio experto, gracias a la biología sintética se «ha conseguido producir de forma …

‘Crearemos bacterias artificiales capaces de curar’ Leer más »

Las células madre tumorales se pueden rastrear gracias a su fluorescencia

Las células madre cancerígenas han sido señaladas en los últimos años como las responsables del origen del cáncer y de la resistencia a las quimioterapias convencionales. Ahora, un equipo de Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha descubierto que dichas células poseen una propiedad luminosa que permitirá rastrearlas con facilidad. La razón de esa particularidad …

Las células madre tumorales se pueden rastrear gracias a su fluorescencia Leer más »

Científicos andaluces diseñan nanocápsulas que permiten dirigir fármacos en el organismo

Investigadores del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) de la Universidad de Huelva y de la Universidad de Lecce (Italia) han desarrollado, a partir de frutos rojos, ‘transportadores ecológicos’ que permiten trasladar todo tipo de sustancias o medicamentos a cualquier tejido o célula del organismo. En concreto, los científicos han utilizado compuestos naturales extraídos de …

Científicos andaluces diseñan nanocápsulas que permiten dirigir fármacos en el organismo Leer más »

Una mujer vive sin cerebelo con normalidad desde hace 24 años

Al realizar algunas pruebas médicas en un hospital en la provincia de Shandong en la costa este de China, una mujer de 24 años ha descubierto que ha vivido desde su nacimiento sin cerebelo, una parte importante del sistema nervioso central, llevando una vida normal. La noticia fue publicada en el último número de la …

Una mujer vive sin cerebelo con normalidad desde hace 24 años Leer más »

Crean primer trasplante con piel para curar la ceguera

El «padre» de esta técnica revolucionaria recibió hace dos años el premio Nobel de Medicina, no solo por las esperanzas que abría en medicina regenerativa, sino porque zanjó de un plumazo todos los debates éticos en torno a la utilización de células madre de embriones. La medicina regenerativa, la disciplina que busca fórmulas para reparar …

Crean primer trasplante con piel para curar la ceguera Leer más »

Los científicos buscan el café perfecto

Los científicos han dado un nuevo paso para conseguir el capuchino perfecto al secuenciar el ADN del grano de café. Los consumidores y los productores se beneficiarán del avance científico, ya que éste permitiría cultivar variedades más productivas, más resistentes a las enfermedades y con más aroma, y ayudaría a reducir la volatilidad de los …

Los científicos buscan el café perfecto Leer más »

Scroll al inicio
Ir arriba