Bioreactor para células que simula condiciones in vivo

Investigadores del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) del CSIC, junto con el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) y el Hospital Clínico de Barcelona, han desarrollado un bioreactor de fácil manipulación y altamente efectivo para cultivos dinámicos de células.

El bioreactor desarrollado permite el cultivo eficiente de células de forma dinámica gracias a su configuración de conductos de entrada y salida de fluido de perfusión. Eso permite aplicar sobre los cultivos, de forma controlada, fluidos seleccionados, algo que se busca en cultivos dinámicos en los que se somete las células a estímulos concretos. El sistema permite reproducir in-vitro condiciones similares a las existentes in vivo; por lo que es apto para el estudio de las bases fisiopatológicas de enfermedades, y para el desarrollo y validación de terapias.

De fácil uso, el prototipo permite un máximo aprovechamiento de las células, pues éstas pueden sembrarse fuera del bioreactor en condiciones estáticas y siguiendo protocolos estándar, para después incorporarlas al nuevo reactor y someterlas a un cultivo dinámico.

Permite un análisis post-experimental individualizado de cada tipo celular cultivado en el bio-reactor. El dispositivo puede utilizarse para dos, tres o más tipos celulares. Además, sólo una parte del bioreactor es desechable, lo que supone menor coste que los bioreactores actuales, que tras su uso deben desecharse en su totalidad.

Es modular, desmontable y de fácil acceso a las cámaras de cultivo, lo que facilita la manipulación, así como el análisis individualizado de diferentes tipos celulares.

Fuente: R+D CSIC
Desplaça cap amunt
Scroll to Top