Biociencia i Salut

Jaume Boltà, presidente de OPC Cataluña, es entrevistado por OPC Spain

Jaume Boltà, presidente de OPC Cataluña, ha sido entrevistado por OPC Spain para analizar la situación actual de congresos profesionales del sector de la industria farmacéutica.   “Debemos asegurar el liderazgo internacional de España en la organización de congresos” ¿En qué punto se encuentra el sector de la industria farmacéutica en lo referente a nuestro …

Jaume Boltà, presidente de OPC Cataluña, es entrevistado por OPC Spain Read More »

Un kit rápido y barato para diagnosticar VIH en países en vías de desarrollo

Un adecuado diagnóstico de las enfermedades infecciosas es esencial en cualquier lugar. En los países en vías de desarrollo es también básico que el precio de la prueba diagnóstica sea asequible. La investigadora británica Helen Lee ha creado un kit instantáneo y de bajo coste para diagnosticar VIH y hepatitis en países en vías de …

Un kit rápido y barato para diagnosticar VIH en países en vías de desarrollo Read More »

Desarrollan mini-cerebros para la investigación de enfermedades

Un grupo de investigadores de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad John Hopkins en Baltimore (EE.UU.) ha logrado crear ‘mini-cerebros’ con neuronas y células que reproducen algunas de las funciones cerebrales y que acabarían con los experimentos de fármacos en animales, principalmente ratones. Como explica Thomas Hartung, director del estudio, «el 99% …

Desarrollan mini-cerebros para la investigación de enfermedades Read More »

Espira, la nueva app para el diagnóstico de enfermedades respiratorias

Dos médicos del CAP de El Morell en Tarragona, han creado una aplicación gratuita que permite evaluar función pulmonar de los usuarios, y así detectar posibles enfermedades respiratorias. Según explica uno de sus creadores, “Espira emite un informe con la interpretación de la función pulmonar con tres elementos diferenciados: la presencia y severidad de la alteración, …

Espira, la nueva app para el diagnóstico de enfermedades respiratorias Read More »

CRISPR-Cas9, el ‘corta y pega’ genético

La herramienta denominada CRISPR-Cas9, comúnmente conocida como el corta y pega genético, está enamorando a investigadores de todo el mundo por su plasticidad, facilidad de uso y bajo coste. Por eso y porque gracias a este procedimiento ahora están más cerca de curar enfermedades actualmente sin terapias o, incluso, prevenirlas en un individuo y en las …

CRISPR-Cas9, el ‘corta y pega’ genético Read More »

Lanzan una “app” para informar a los más jóvenes del VIH

Una productora ha creado una aplicación móvil para dar respuestas a los jóvenes sobre el VIH. A través de la “app” pueden resolver sus dudas con vídeos grabados de 35 testimonios que padecen la enfermedad. “El usuario puede elegir qué respuesta quiere conocer primero y, según sus selecciones, la ‘app’ se va adaptando a él”, explica el …

Lanzan una “app” para informar a los más jóvenes del VIH Read More »

Punción lumbar para detentar tumores cerebrales

Una punción lumbar posibilita la extracción del líquido cefalorraquídeo y es esta, precisamente, la llave que permitirá diagnosticar los tumores cerebrales. El fluido cerebroespinal guarda toda la información genética de las neoplasias cerebrales, incluso datos más precisos que las biopsias tradicionales. Ha sido un equipo de investigadores del hospital barcelonés de la Vall d’Hebron quien ha …

Punción lumbar para detentar tumores cerebrales Read More »

La paradoja francesa: el consumo de vino reduce el riesgo cardiovascular

A finales de los años 80, un hecho insólito centró la atención de los estudiosos de la salud a nivel mundial: ¿cómo podía ser que los franceses, con el alto consumo que realizan de grasas saturadas, tengan un nivel de problemas cardiovasculares bajo? El estudio MONICA arrojó los bajos índices de mortalidad en Francia debido …

La paradoja francesa: el consumo de vino reduce el riesgo cardiovascular Read More »

Desplaça cap amunt
Scroll to Top