(El Periódico de Catalunya) El Govern ha aprobado este martes el acuerdo con el Ayuntamiento de Salou (Tarragonès) que pone fin a dos años de litigios sobre el reparto fiscal del Centre Recreatiu i Turístic (CRT) en el que está instalado Port Aventura y donde se prevé levantar BCN World. Poco después del visto bueno del Consell Executiu, en el Palau de la Generalitat, el alcalde Pere Granados (independiente en las listas de CiU) ha firmado el convenio con los 'consellers' de Economia i Coneixement y Territori i Sostenibilitat, Andreu Mas-Colell y Santi Vila, respectivamente, en un acto a puerta cerrada.
El encargado de explicar el pacto alcanzado con Salou en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu ha sido el 'conseller' de Presidència y portavoz del Govern, Francesc Homs, que ha valorado "positivamente" el acuerdo, cuyo objetivo es reforzar al municipio como destino turístico y dotarlo de las infraestructuras y los servicios, según el Ejecutivo.
Homs ha admitido la "complejidad" del acuerdo y ha admitido que "todos han hecho sus concesiones". También ha insistido, sin mencionar el nombre de BCN World, que el proyecto servirá para crear puestos de trabajo y crear riqueza en la Costa Daurada.
En la nota distribuida por el Govern no aparece explícitamente el nombre de BCN World sino que se asegura que la Generalitat "está impulsando las bases y creando las condiciones para atraer importantes proyectos de inversión privada de acuerdo con los modelos y las tendencias que pide el mercado turístico mundial".
En el texto del acuerdo firmado este martes, y que fue ratificado el lunes por el pleno municipal, se incluye la creación de una comisión técnica paritaria formada por seis miembros y cuya finalidad será valorar los proyectos y proponer a la Generalitat que los ejecute. Los pactos que se alcancen en este órgano deberán adoptarse por unanimidad. La revisión del estado de ejecución de las actuaciones se realizará antes del 1 de enero del 2019.
Una vez consensuado el reparto de los tributos en los terrenos del CRT, ahora la incógnita es conocer qué ocurrirá en el Parlament, donde se está tramitando la ponencia de la ley. Se trata de la modificación de la 2/89 en la que se incluye la posibilidad de instalar casinos en este ámbito y donde de momento no cuentan con los apoyos suficientes de los grupos parlamentarios.
El 'conseller' de Presidència no ha querido referirse a esas dificultades en el Parlament pero ha recordado que el proyecto (de nuevo sin mencionarlo) "no será a cualquier precio". A continuación ha recordado que cuando "algunos han intentado hacer cosas aquí [en Catalunya] que no tenían recorrido se han ido a otros lugares [Madrid]", en clara referencia a Eurovegas, el proyecto que impulsaba Sheldon Adelson.