El tren le gana el pulso al avión en los desplazamientos internos

(02B) El tren de larga distancia le ha ganado el pulso al avión en los recorridos internos. En septiembre, el transporte terrestre perdió el 3,2% de pasajeros frente a la sangría del 14,6% de la aviación. Los recorridos de larga y media distancia han sido los que han salvado los números de los desplazamientos ferroviarios.

El 16,5% más de españoles han preferido los desplazamientos terrestres de larga distancia –incluido el tren de alta velocidad (AVE)–. La agresiva política comercial puesta en marcha por Renfe entre enero y agosto ha propiciado la pérdida de adeptos del transporte aéreo. En ese periodo, el tren ha logrado restarle el 18,3% de los pasajeros.

Por su parte, los de media distancia han ganado el 9,6% más de clientes. En el otro lado de la balanza, los desplazamientos en Cercanías. En septiembre ha perdido el 3,7% de usuarios.

Cae el uso de transporte público

El transporte público —urbano, interurbano, especial y discrecional– fue utilizado por más de 361,1 millones de pasajeros, el 0,5% menos que en el mismo mes de 2012, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, el transporte urbano por autobús aumentó un 1,9%, con descensos en Bilbao (-5%) y Palma (-1,1%), frente al aumento registrado en el resto de ciudades. Todas las comunidades autónomas presentaron un incremento anual en el número de viajeros en autobús, excepto Castilla-La Mancha (-10,7%), Castilla y León (-6%) y País Vasco (-0,4%). 

Murcia, Canarias y Comunidad de Madrid registran los mayores aumentos: el 10,6%, el 4% y el 3,9%, respectivamente

Scroll to Top