España es el 3º país con el mayor número de congresos en el mundo

(Universia) na nueva edición del ranking ICCA 2013 elaborado por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) revela que en 2013 España se posicionó como el 3º país que más congresos acogió, por debajo de Estados Unidos y Alemania. 

La Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) ha publicado la nueva edición de su ranking de los países y ciudades con mayor cantidad de eventos. En él, España se posiciona como el 3º país del mundo que más eventos acogió en 2013, solamente por detrás de Estados Unidos. Además, en el top 5 de las ciudades con más eventos figuran 2 ciudades españolas: Madrid y Barcelona.

La tendencia positiva para nuestro país continúa, ya que el número de eventos que se realizan continúa creciendo. El ranking contempla a los 20 destinos y las 20 ciudades con el mayor número de eventos y contempla que existen 11.685 instituciones que regularmente rotan el lugar de sus eventos entre al menos 3 países diferentes. Además, la ICCA confirmó que en 2013 se realizaron 535 más eventos que en 2012. 

Los primeros puestos del ranking 

El top 10 se mantiene básicamente igual que en 2012, aunque con leves modificaciones. Tanto España como Estados Unidos y Alemania mantienen sus posiciones, a pesar de que la distancia entre los 2 primeros puestos se ha reducido notoriamente (de 184 reuniones en 2012 a 107 en 2013).

Por otra parte, Francia y Reino Unido han intercambiado puestos: Francia ocupa el 4º, mientras que Reino Unido el 5º. Italia se mantiene en la misma posición (6º), mientras que Japón escala 1 puesto yChina 2, llevando a Brasil desde el 7º al 9º lugar y desplazando a Holanda hasta el 10º, perdiendo una posición con respecto a 2012.

Las ciudades anfitrionas de más eventos

París es el nuevo destino número 1 en el listado, desplazando a Viena, que ha ocupado el 1º puesto desde 2005. Madrid ha escalado 2 posiciones, superando a Viena y Barcelona sube una, provocando que Berlín se quede con el puesto 5. Entretanto Singapur mantiene la misma posición con respecto a 2012. 

Por su parte, Londres cayó desde el puesto compartido con Singapur a la 7ª posición, y Estambul subió un lugar hasta el 8º. Lisboa y Seúl son ambos nuevos ingresos al top 10 y comparten la 9ª posición. El desplazamiento más importante del top 20 ha sido Buenos Aires, que ha escalado 5 posiciones desde el 19º al 15º, posicionándose como la única ciudad dentro del Top 20, pese a que Brasil se encuentra entre los 10 países con más eventos. 

Según explica el director de ICCA, Martin Sirk, no debe resultar tan sorpresivo que en 2013 se haya revelado un fortalecimiento de las reuniones de asociaciones, ya que la industria se encuentra significativamente mejor que en años anteriores. Aun así, es el sector que más crecimiento ha expresado anualmente desde el comienzo de la crisis económica en 2008. El sector de las reuniones de asociaciones internacionales es sólido y confiable a todo momento, señala.

Los beneficios de ser 3º en el ranking ICCA

Ocupar la 3ª posición definitivamente produce grandes beneficios para nuestro país. A nivel nacional, el impacto económico que genera la visita de congresistas es directo e importante. En cuanto a las 2 ciudades españolas del Top 5, Madrid y Barcelona, en 1999 los ingresos eran de 436 y 300 millones de dólares, respectivamente. 

La Spain Convention Bureau estima que cada participante de los congresos gasta una media de 350€ por día (alojamiento, manutención, organización y transporte interna), 5 veces más que el gasto de quienes vacacionan en el país. Asimismo, esto incide en el sector turístico, siendo los subsectores de restauración, alojamiento, comercio e información turística los más beneficiados.

Desplaça cap amunt
Scroll to Top