Las Vegas: el mayor destino de reuniones del mundo

(Spain Travel & Business) Aunque la leyenda de “la capital del juego” aún permanece en la mente de muchas personas (fomentada por muchas películas), lo cierto es que Las Vegas, al margen de los casinos y de las bodas rápidas,  es probablemente la mayor sede de congresos y convenciones del mundo. ¿Triunfaría el “modelo Las Vegas” en España? En otros artículos se analizan los proyectos de Eurovegas y Barcelona World y su posible influencia en el mercado de reuniones , pero ahora conviene saber algo más sobre el gran oasis de ocio del desierto de Nevada.

Según datos proporcionados por la representante en España de Las Vegas Convention and Visitors Authority, Bárbara Montes, la capacidad hotelera de Las Vegas suma 150.161 habitaciones. Prácticamente todos los hoteles cuentan con salas de reuniones, con capacidades desde 10 personas hasta más de 5.000 personas (dependiendo del montaje y del hotel). Además, hay varios recintos de exposiciones y congresos: Las Vegas Convention Center (202.729 m2), Cashman Center (111.612 m2), Mandalay Bay Convention Center (154.557 m2) y Las Vegas Sand Expo (209.031 m2). El total de espacios disponibles para exposiciones/eventos es de 984.772 m2.

En total acuden anualmente a Las Vegas unos 39 millones de visitantes de los cuales unos 4,8 millones son delegados que acuden a reuniones y ferias. En la ciudad se celebraron más de 19.000 congresos/convenciones el pasado año 2011.
La mayor parte de los visitantes tanto de ocio como de negocio proceden de los Estados Unidos. Sin embargo, Las Vegas es también seleccionada por numerosas empresas extranjeras para la celebración de sus congresos y viajes de incentivos. En 2011,  6.228.593 visitantes vinieron de fuera de los Estados Unidos.

La ciudad tiene una ocupación hotelera media del 83,8% (subiendo al 90% los fines de semana), que comparada con la ocupación media de los Estados Unidos (60,1%), nos ayuda a hacernos una idea de la animación que podemos observar en las calles de Las Vegas en cualquier época del año. Otro dato de interés es que sólo el 16% de los más de 38 millones de personas que visitaron la ciudad en 2011 lo hacían por primera vez, lo que significa que quien va una vez a Las Vegas, vuelve.

Oferta de ocio y espectáculos
Por otra parte, Las Vegas es una ciudad en la que se puede disfrutar de los mejores espectáculos del mundo, entre ellos 7 espectáculos fijos del Circo del Sol, y cantantes de talla mundial como Celine Dion, Bette Midler o Elton John, o el guitarrista Santana. También encontramos que algunos de los mejores chefs del mundo tienen aquí restaurantes, entre ellos dos españoles, Julián Serrano, con dos restaurantes, uno en el famoso hotel Bellagio (uno de los más demandados por los españoles) y otro en el hotel ARIA; el otro chef español con presencia en Las Vegas es Jose Andrés, con dos restaurantes en el hotel Cosmopolitan. Además, es una ciudad que puede visitarse en cualquier época del año, ya que cuenta con más de 320 días de sol al año.

Otro dato interesante es que la ciudad puede resultar muy cara y lujosa si eso es lo que busca el viajero (suites con piscinas, spas de lujos, campos de golf a pie de Strip) o muy económica; es una ciudad que se adapta a todo tipo de viaje y de viajeros y donde todo el mundo es bienvenido.

Y lo que mucha gente –al menos en España- ignoraba, es que Las Vegas también es un destino para el turismo familiar. “Una de las cosas que más me impactó la primera vez que estuve en Las Vegas –dice Bárbaba Montes-, fue la cantidad de familias con niños que podías ver por la calle. Hay numerosas actividades que los más pequeños podrán disfrutar en la ciudad, entre ellas el Shark Reef Aquarium del hotel Mandalay Bay,  el espectáculo de delfines del hotel The Mirage, o el Adventuredome, el parque de atracciones cubierto más grande de Estados Unidos. Además, las excursiones a los parques nacionales y estatales que hay alrededor de Las Vegas son también muy recomendables para ir con los niños, como el Valle del Fuego, el Parque Nacional de Gran Cañón o el Parque Nacional de Death Valley, entre otros”.

Scroll to Top