Lectura electrónica para la dislexia

Mientras continúa el debate y la incertidumbre sobre la supervivencia del libro tradicional, un estudio acaba de revelar que ciertos alumnos con dislexia leen con más rapidez y comprenden mejor el contenido de un texto si lo leen con un lector de libros electrónicos (e-reader) en vez de usar la versión en papel del texto. Sin embargo, Matthew Schneps, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y autor principal de la investigación, y sus colaboradores advierten de que no es el dispositivo en sí el que logra tales beneficios, sino el formato en líneas cortas del texto sobre la pantalla.

Falta de atención visual
Los autores compararon la comprensión y velocidad lectora de 103 estudiantes de secundaria con dislexia según leían en papel o mediante un lector de libros electrónicos. Encontraron que aquellos probandos que se peleaban más con la lectura de palabras visuales leían con mayor velocidad si utilizaban el dispositivo electrónico. Esta mejoría se registró sobre todo en los alumnos que mostraban una atención visual limitada.

Los investigadores sugieren que las líneas cortas, esto es, con pocas palabras, contribuyen a que algunas personas con dislexia focalicen su atención en palabras individuales, reduciendo de esta manera las posibles distracciones visuales del texto.

Desplaça cap amunt
Scroll to Top