Nuevos cursos sobre la accesibilidad de las personas discapacitadas en el Turismo de Reuniones organizados por OPC CLM

 

(Conexo) La accesibilidad necesita estrategias de mejora en el Sector MICE, por ello, la Asociación de Organizadores Profesionales de Congresos de Castilla-La Mancha (OPC CLM), como ha hecho en otras ocasiones, está organizando cursos cortos presenciales en los que se impartirá técnicas de organización para la integración y accesibilidad en el Turismo de Reuniones.

OPC CLM pretende crear una formación especializada en la que se abarque a un gran número de soluciones, que hasta el momento han sido poco reguladas, sobre las necesidades y el conocimiento de la realidad de aquellas personas que viven con algún tipo de discapacidad, para que puedan participar en los eventos profesionales del Sector MICE.

El contenido va desde las necesidades de clientes con discapacidad, la accesibilidad global y el diseño para todos, medidas de mejora en los procesos de comunicación e información del marketing y la publicidad, hasta las instalaciones en las sedes y las ayudas técnicas específicas que existen en el mercado.

Todavía no se conocen las fechas en las que se realizarán, pero desde la asociación han explicado que están intentando llegar a acuerdos de colaboración con Conventions Bureau y Administraciones públicas para poder fijar los días concretos en los que se impartirán los cursos.

La discapacidad

Según números estimados por la Comisión Europea, a grandes rasgos, existen 3,5 millones de discapacitados en España, 50 millones en Europa y más de 500 millones en todo el mundo. Además, otros datos de la Unión Europea exponen que unos 100 millones de personas viajarían más y participarían en las grandes reuniones si los establecimientos fueran más accesibles, por este motivo, este tema adquiere una gran importancia para el Sector MICE abriéndole la posibilidad de nuevos mercados.

Scroll to Top