La exposición de cinco innovaciones al servicio de la organización de congresos y eventos se dieron cita en la 1a edición de la Jornada de Innovación organizada por OPC Catalunya el pasado 30 de enero en Barcelona. El encuentro congregó a más de 25 asistentes y contó con la colaboración de Barcelona Turisme Convention Bureau, Catalunya Convention Bureau, SITE Spain e ICCA Iberian Chapter.
Jaume Boltà, presidente de OPC Catalunya, fue el encargado de dar la bienvenida a los profesionales e introducir al primer ponente, Guillem Torres.
Torres explicó el funcionamiento y la finalidad de la plataforma online de gestión de becas FENIN. Este software ha sido desarrollado para dar una respuesta “sólida” a la aplicación del nuevo código ético aprobado por la Federación Europea de Tecnología Sanitaria. Dicha normativa, que está en vigencia desde el pasado 1 de enero, en consecuencia, implica a las empresas medical device. Uno de los aspectos destacados de esta norma es que “las empresas asociadas a FENIN no pueden ni decidir ni influir en la decisión de quién irá a un evento con una de sus becas”, aseguró Torres.
La segunda ponencia fue a cargo de Montse Belisario y Nuria Prats, que dieron a conocer el proyecto OGL (Olot, Girona y Lloret) Meetings, una iniciativa pionera en Cataluña. OGL Meetings es el resultado de la unión de las tres localidades catalanas para ofrecer un servicio MICE integral diferenciado al que ofrecen grandes capitales urbanas como Barcelona. Desde este punto de vista, los integrantes de OGL Meetings “dejan de ser competidores para convertirse en colaboradores“ y beneficiarse de las sinergias conjuntas que son capaces de generar.
A continuación, Miquel Fortuny expuso las ventajas que supone para las empresas MICE la implementación de aplicaciones para la gestión de eventos de Soft Congress. Se trata de un “gestor de espacios comerciales para eventos que ofrece una serie de ventajas”, afirmó Fortuny. Como, por ejemplo, la creación de un mapa interactivo para el evento; la posibilidad de añadir stands y organizarlos por categorías; la gestión de la venta y el control de stock de materiales y suministros; y el envío de emails a los expositores.
Daniel Redón fue el siguiente ponente de la 1a Jornada de Innovación de OPC Catalunya. Redón explicó los beneficios de una app exclusiva en el mercado español cuyo objetivo es conservar y facilitar el acceso “a todo el conocimiento y contenido de valor generado por un evento”. Recientes estudios demuestran que los asistentes no son capaces de retener de manera siginificativa la información mostrada. Es, pues, una solución innovadora que “lucha contra el conocimiento efímero y ayuda a la tarea de los OPCs”, aseguró Redón. Salva en un cloud todo el conocimiento y es integrable y cutomizable a las apps propias de cada evento.
La última ponente fue Cristina Juárez, encargada de la gestión y control de transfers de la firma Drivania. Dicha empresa cuenta con 16 años de experiencia en el sector del transporte para eventos profesionales y la logística con un equipo profesional. Para ello, explicó Juárez, aplican el software Dizpatcher encargado del control de logística de personas, de las llegadas al aeropuerto, del seguimiento del conductor, de las azafatas, etc. Entre los valores añadidos aportados por esta innovación Juárez resaltó “la transparencia y la autonomía”.
La jornada finalizó con un cocktail que propició el networking entre los asistentes.