Si usted observa las dos imágenes de la derecha, no le hará falta pararse a contar para deducir cuál de las dos contiene más puntos rojos. Esa facultad instintiva para distinguir cantidades numéricas bajas se ha observado también en algunos animales, en bebés y en individuos adultos sin formación matemática alguna. No guarda ninguna relación con el concepto abstracto de número ni con su representación simbólica, sino que se asemeja más bien a otras capacidades perceptivas primarias, como la del color o la forma.
En el cerebro, las neuronas responsables de la percepción sensorial primaria se organizan en «mapas topográficos», regiones neurales conexas que reflejan la estructura espacial de los órganos sensoriales. Ahora, en un artículo publicado en el último número de la revista Science, un equipo de investigadores de la Universidad de Utrecht acaba de referir que lo mismo ocurre con la percepción instintiva de las cantidades numéricas. Es decir, a pesar de tratarse de una cualidad abstracta, las neuronas que se activan en nuestro cerebro cuando observamos conjuntos de 1, 2, 3… objetos se hallarían bien localizadas.
Los autores presentaron a un total de ocho sujetos varias imágenes con una cantidad variable de entre uno y veinte objetos. Para eliminar posibles efectos visuales, se efectuaron varios experimentos de control en los que se mantuvieron constantes otros parámetros, como el área total ocupada por las figuras, su perímetro, forma, etcétera. A fin de evitar que a los participantes les diese tiempo a contar el número de objetos, cada imagen solo se les presentó durante un tiempo muy breve (unos 300 milisegundos).
Al monitorizar la actividad cerebral de los sujetos mediante técnicas de resonancia magnética funcional, los autores comprobaron que la respuesta ante dichas imágenes se localizaba en una pequeña población de neuronas del lóbulo parietal. En todos los casos, a medida que la cantidad de objetos aumentaba, las neuronas activas se iban desplazando de la región medial hacia la lateral. Al mismo tiempo, la extensión del área «especializada» en cada número resultó ser menor cuanto mayor era dicho número. En cambio, si lo que se presentaba a los participantes era una sucesión de símbolos numéricos, esa respuesta neuronal localizada no se observaba en absoluto.
En el pasado, otros estudios han demostrado que la asociación entre la percepción numérica instintiva y el concepto simbólico de número tiene lugar a edades muy tempranas. Los autores consideran que la organización cortical de la percepción numérica podría arrojar luz sobre el desarrollo de conceptos abstractos en matemáticas y economía, como las nociones de magnitud, cantidad o valor.