Investigación

España ha perdido más de 11.000 investigadores desde 2010

El colectivo de investigadores en España representaba a 123.224 personas con jornada completa en 2013, lo que supone 11.429 menos que en 2010 (descenso del 8,5%), cuando el sector de Investigación y Desarrollo (I+D) alcanzó eltecho en cuanto a gasto y personal dedicado a estas actividades. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este miércoles …

España ha perdido más de 11.000 investigadores desde 2010 Read More »

La investigación española apoya a las mujeres científicas de África

Son biólogas, físicas, médicas, economistas y genetistas. Son mujeres africanas y cada día luchan por investigar en su campo de trabajo y visibilizar sus logros en la comunidad científica internacional. Un proyecto dirigido por la Fundación Mujeres por África las acerca a su objetivo. Hoy se ha presentado en la Fundación Ramón Areces de Madrid …

La investigación española apoya a las mujeres científicas de África Read More »

Científicas en la cúspide de la investigación

En España tenemos excelentes entrenadores pero con muy pocos jugadores en sus equipos. Y así es muy difícil ganar partidos”. La científica Montse Calleja utiliza un símil deportivo para hablar de la salud de la ciencia. “Hemos alcanzado un nivel excelente, los científicos españoles no son ya seguidores de corrientes científicas sino líderes, pero todavía …

Científicas en la cúspide de la investigación Read More »

‘No es fácil motivar a los jóvenes para que se dediquen a la ciencia”

Entrevista a Amparo Cano Aunque nació en Cieza (Murcia), Amparo Cano va a cumplir pronto 30 años como investigadora en la Universidad Autónoma de Madrid, donde entró en 1985. A sus numerosos premios, 25 proyectos de investigación o tres patentes acaba de sumar ahora el premio de la Fundación Lilly de Investigación Biomédica 2014 por …

‘No es fácil motivar a los jóvenes para que se dediquen a la ciencia” Read More »

Los ensayos clínicos in silico son ya una realidad

El Institute for in silico Medicine (INSIGNEO), de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) y la entidad belga The Virtual Physiological Human Institute for Integrative Biomedical Research, (VPH Institute), acaban de presentar a la comunidad científica y médica un modelo por ordenador del funcionamiento del cuerpo humano que permitirá probar tratamientos sin necesitar de pacientes …

Los ensayos clínicos in silico son ya una realidad Read More »

Ningún campus español entre el centenar con más impacto investigador

El primer ranking mundial de universidades elaborado por la Comisión Europea no incluye a ningún campus español entre las 100 primeras con mayor impacto investigador. En este ámbito (teniendo en cuenta únicamente el índice de citas en artículos científicos) solo dos universidades de la UE se encuentran en los 10 primeros lugares de la clasificación, …

Ningún campus español entre el centenar con más impacto investigador Read More »

Desplaça cap amunt
Scroll to Top