Oncología

Robots del tamaño de virus, una apuesta para combatir el cáncer

Robots que circulan por la sangre cargados con un arsenal de armas contra las células cancerígenas, a la estela del submarino ‘Proteus’ imaginado porIsaac Asimov en ‘Viaje alucinante’, podrían hacerse realidad en tiempos no muy lejanos, pero para que ello suceda primero será necesario construir dispositivos más pequeños que bacterias con motores capaces de propulsarlos …

Robots del tamaño de virus, una apuesta para combatir el cáncer Read More »

Las células madre tumorales se pueden rastrear gracias a su fluorescencia

Las células madre cancerígenas han sido señaladas en los últimos años como las responsables del origen del cáncer y de la resistencia a las quimioterapias convencionales. Ahora, un equipo de Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha descubierto que dichas células poseen una propiedad luminosa que permitirá rastrearlas con facilidad. La razón de esa particularidad …

Las células madre tumorales se pueden rastrear gracias a su fluorescencia Read More »

La dieta mediterránea puede reducir hasta un 30% el riesgo de cáncer de mama

Investigadores del Instituto de Salud Carlos III y el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM) han realizado un estudio epidemiológico que demuestra que la dieta mediterránea, rica en pescado, verduras, frutas o legumbres, puede reducir hasta un 30 por ciento el riesgo de desarrollar cáncer de mama. En su trabajo, cuyos resultados …

La dieta mediterránea puede reducir hasta un 30% el riesgo de cáncer de mama Read More »

La grasa ‘buena’ causa la extrema delgadez de los pacientes de cáncer

Hasta ahora se conocía el lado amable de la grasa parda, el tejido adiposo bueno, capaz de quemar calorías y de reducir los depósitos de la otra grasa (la blanca, la mala) la responsable del sobrepeso y los denostados michelines. Pero estos lípidos que adelgazan también tienen una cara menos agradable: están detrás de la …

La grasa ‘buena’ causa la extrema delgadez de los pacientes de cáncer Read More »

Anuncian un posible cambio radical para algunos pacientes de cáncer de pulmón en etapa avanzada

Una biopsia quirúrgica es segura para ciertos pacientes de cáncer de pulmón en etapa avanzada, y podría mejorar sus probabilidades de ser tratados con unos nuevos tipos de medicamentos que se dirigen a las mutaciones genéticas relacionadas con el cáncer, revela un nuevo estudio. En muchos casos, la biopsia quirúrgica es demasiado peligrosa para esos …

Anuncian un posible cambio radical para algunos pacientes de cáncer de pulmón en etapa avanzada Read More »

Hallan una proteína que frena cáncer de páncreas y aumenta 20 % supervivencia

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han identificado una nueva proteína, la Galectina-1, que frena el cáncer de páncreas y aumenta un 20 % la supervivencia, lo que la sitúa como una posible diana terapéutica contra este tipo de cáncer. Según ha informado el IMIM, los investigadores han comprobado por primera …

Hallan una proteína que frena cáncer de páncreas y aumenta 20 % supervivencia Read More »

Descubren cómo actúa el gen BRCA2 en la supresión de tumores de ovario y mama

Las mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 aumentan el riesgo de padecer cánceres de mama y ovario. Sin embargo, cuando se encuentran en su forma original, sin sufrir mutaciones, se encargan de suprimir los procesos tumorales relacionados con la aparición de esos dos tipos de cáncer. “La formación de híbridos de ADN y ARN …

Descubren cómo actúa el gen BRCA2 en la supresión de tumores de ovario y mama Read More »

Unos 40 genes definen la agresividad en melanoma

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto más de 40 genes que definen el grado de agresividad del melanoma y que lo distinguen de otros cánceres de mal pronóstico. El hallazgo, que se publica enCancer Cell, ayudará a determinar aspectos únicos del melanoma que puedan contribuir a establecer el riesgo de desarrollo …

Unos 40 genes definen la agresividad en melanoma Read More »

Massagué sobre su descubrimiento sobre la metástasis: “Marca un antes y un después”

El científico y director del Sloan Kettering Institute de Nueva York, Joan Massagué, ha explicado este lunes en 8 al día que el descubrimiento sobre la metástasis que se dio a conocer la semana pasada “marca un antes y un después en la manera de comprender la lógica del proceso de la metástasis.” Massagué ha …

Massagué sobre su descubrimiento sobre la metástasis: “Marca un antes y un después” Read More »

Investigadores españoles obtienen por primera vez células madre embrionarias en ratones

Investigadores españoles, liderados por Manuel Serrano, director del Programa de Oncología Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), han logrado obtener por primera vez células madre embrionarias directamente en organismos vivos, ratones en este caso. Además, estas células tienen una capacidad de diferenciación mayor que las obtenidas hasta ahora en cultivos in vitro, las …

Investigadores españoles obtienen por primera vez células madre embrionarias en ratones Read More »

Desplaça cap amunt
Scroll to Top